El Blog de Matemáticas de 4º ESO

domingo, 15 de octubre de 2017

¿Por qué estudiamos los logaritmos?

Aquí teneis materiales que podéis usar para elaborar el informe que os pedí en clase. Siempre podéis usar otros que encontréis en INTERNET.
EN LA VIDA COTIDIANA
video 1
video 2
Algunas escalas
video el interes bancario
video ejemplos de usao de los logaritmos
VIDEO PH E INTERES COMPUESTO
Publicado por Ana María Ríos en 9:41 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 17 de septiembre de 2017

Matemáticas I

Las Matemáticas son para siempre
Ejercicios valor absoluto
Los Números complejos
Publicado por Ana María Ríos en 10:17 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Matemáticas II Curso 2017/2018

Derivada concepto
Publicado por Ana María Ríos en 10:16 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 13 de febrero de 2017

MAtemáticas Aplicadas I

Repaso Ecuaciones y problemas
Ecuaciones ejercicios
Ejercicios y problemas sin resolver ecuaciones y sistemas
Publicado por Ana María Ríos en 1:33 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 23 de enero de 2017

Matemáticas II Curso 2016/17

Ejercicios resueltos primitivas
Ejercicios cálculo primitivas
Ejercicios resueltos cálculo de áreas
Más ejercicios resueltos sobre cálculo de áreas

Publicado por Ana María Ríos en 11:34 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Matemáticas II, PRIMITIVAS

jueves, 19 de enero de 2017

Materiales 3ºESO

Disión de polinomios ejercicios
Junta de Extremadura Polinomios
Ejercicios productos
Identidades notables
Extraer factor común
http://quefacilesfactorizar.webnode.es/juegos/factorizar polinomios juego
Lenguaje algebraico juego con tarjetas
Tangram y puzzles
Ejercicios de cálculo, problemas
Bingo interactivo de ecuacionesBingo interactivo de ecuaciones
Problemas de ecuaciones paso a paso edadesProblemas de edades
 Problemas ecuaciones lenguaje algebraico
Problemas de numeros 
Calxulo mental sumas
sISTEMAS DE ECUACIONES
Husos horarios. Longitud y latitud
ESfera. Husos. longitudEsfera. husos
Frisos y mosaicos averroes
Ejercicios intyerpretación de gráficas
 simetria axial
 mosaicos
frisos y mosaicos anaya
Ejercicios operaciones y problemas fracciones
Ejercicios interactivos ANAYA fraccione
educa 3D potencias
Publicado por Ana María Ríos en 11:30 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Archivo del blog

  • ►  2020 (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2018 (1)
    • ►  octubre (1)
  • ▼  2017 (6)
    • ▼  octubre (1)
      • ¿Por qué estudiamos los logaritmos?
    • ►  septiembre (2)
      • Matemáticas I
      • Matemáticas II Curso 2017/2018
    • ►  febrero (1)
      • MAtemáticas Aplicadas I
    • ►  enero (2)
      • Matemáticas II Curso 2016/17
      • Materiales 3ºESO
  • ►  2015 (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2014 (1)
    • ►  septiembre (1)
  • ►  2012 (1)
    • ►  noviembre (1)

Datos personales

Ana María Ríos
Ver todo mi perfil
Tema Etéreo. Imágenes del tema: konradlew. Con la tecnología de Blogger.